El Monumento dedicado al General Julio Argentino Roca, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, se encuentra en Diagonal Sur (Avenida Julio Roca) y Perú. Fue inaugurado en 1941, tiene su base revestida de mármol con dos figuras, que representan a la Patria y al Trabajo. En la cima está coronado por una escultura ecuestre en bronce hecha por José Zorrilla de San Martín. Actualmente se encuentra bastante descuidada y por cuestiones políticas este monumento presenta manchas de pintura y afiches pegados en la base.
Piezas de Arte monumental, fuentes y esculturas que se encuentran sembradas por distintas ciudades. Comenzamos por Argentina, el tiempo dirá el resto. Agradecemos su participación y aporte de fotos e imagenes que nos permitan continuar creciendo.
martes, 27 de marzo de 2012
miércoles, 14 de marzo de 2012
Domingo Faustino Sarmiento
En la Plaza 25 de Mayo, de la capital Sanjuanina se encuentra el monumento a Domingo Faustino Sarmiento. Esta obra de Victor de Pol, la estatua de Sarmiento, fue inaugurada el 17 de noviembre de 1901. Como dato curioso vale comentar que por pedido del propio Sarmiento fue ubicada en la
Plaza 25 de Mayo mirando a la Casa de Gobierno, que entonces estaba sobre calle General Acha.
lunes, 12 de marzo de 2012
Fuente San Juan
En el centro de la ciudad de San Juan, se ubica la Plaza 25 de Mayo. En medio de la plaza se ubica uno de los mayores atractivos de chicos y grandes: la fuente de agua. Con sus figuras renacentistas, esta obra construida en 1871 ya es parte del paisaje típico de la ciudad. Sus sapos expulsores de agua, son obra del escultor Miguel Ángel Sugo. La fuente fue remozada recientemente y es una verdadera pieza de arte al aire libre.
viernes, 2 de marzo de 2012
Los Púgiles, Creugas y Damoxenos
Esta escultura, ubicada en Plaza San Martín en La Plata ha sido puesta en valor recientemente. Los trabajos encarados por un equipo coordinado por el escultor Ricardo Dalla Lasta, que contó con la colaboración de Sergio Hardoian, José Barrera y Carlos Martínez.
El conjunto escultórico conocido como Los gladiadores, aunque su nombre original es Los púgiles, llegó a La Plata a fines del siglo XIX, entre otras réplicas de estatuas tradicionales realizadas por escultores de la localidad italiana de Pietrasanta, en bloques de mármol de Carrara. La luchadores estuvieron separados durante varios años, ubicando a las esculturas en diferentes espacios públicos.
Representa la lucha mítica que los griegos Creugas de Epidauro y Damoxenos de Siracusa entablaron durante los Juegos Nemeos. El original, que permanece en el Museo Pío-Clementino del Vaticano, fue creado por el celebre escultor neoclásico italiano Antonio Cánova entre 1800 y 1801.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)